No soy,
soy de
soy por,
soy como,
soy esencia y legado
hijo de derrotas y trincheras,
sueño anterior,
promesa presente,
… siempre recuerdo.
Siendo, no soy,
solo lo que ves,
muchos en uno solo,
una consecuencia,
caudal que busca su mar.
Una llama encendida
iluminando un corazón callado;
una pregunta sin respuesta,
una voz unida a otras
construyendo el gran silencio.
La nada y el todo
en la resurrección de un dolor,
en la cadena que nos une al cielo,
en el barro que nos hace únicos,
y en los miles de años
encerrados en este instante.
©Jpellicer
2504181499380soyporotros©
Únete a mi grupo de WhatsApp, te espero.
Ya no queda mucho que decir en un pensamiento que engrosa tantos sentimientos nacidos hace milenios, que solo han sido un microsegundo.
Hay instantes que son eternos, el barro es eterno, la eterna esencia del ser, la unión de lo anterior y el presente en los deseos, tan solo nos queda un futuro que es eterno, pero no lo es su definición sin el amor eterno que aún guardamos en los genes del barro de esa primigenia intención que salió del un mar de universos. Chema Muñoz©
Muchas gracias Chema por hacerte eco de estos versos. Un abrazo fuerte
Profundizar sobre lo que somos siempre será una acción que te ayude a ser mejor cada día.
Supongo Aurora.
Muchas gracias. Saludos
Destacó, de tu bello poema cargado de melancolía y de una suave luz de esperanza, lo siguiente:
1. «No soy, soy de, soy por, soy como». El significado y propósito, identidad en medio de paradojas
2. «esencia y legado» e «hijo de derrotas y trincheras» pasado y futuro conectados, este último con la responsabilidad como ser humano.
3. «la nada y el todo», «dolor y resurrección»: presenta la vida misma llena de contraste en cada individuo
4. «caudal que busca su mar» deseo de pertenecer a…; una búsqueda la cuál tendrá un fin cuando se entrelazan y forman una unidad.
No obstante, «la cadena que nos une al cielo» me hace inferir que la parte espiritual es necesaria y permanente.
5. Repetir: «siempre recuerdo» y la afirmación de: «miles de años encerrados en este instante» , recalcan la constante reflexión sobre si mismo, la vida, el mundo, así como la importancia de la *memoria*
Me encantó! Coincido en gran parte con tu pensamiento.
Muchas gracias Clara Patricia por esa genial disección realizada. Un abrazo fuerte desde el Mar Menor de España.
Excelencia absoluta , es importante descubrir y contar lo que somos….sonrisas y besos desde esta orilla
Muchas gracias mi estimada Aline. Un abrazo fuerte desde la otra orilla.